Ingredientes para 4 personas
4 Manzanas.
3 Plátanos.
50 Gr. de azúcar de caña.
1 Pizca de vainilla en polvo.
Preparación
Pelamos las manzanas y las cortamos a trocitos, después las colocamos en su cazuela con un vaso de agua y la vainilla. Lo ponemos a fuego fuerte hasta que empieza a hervir y depués 5 minutos a fuego medio con la cazuela tapada. Pasado el tiempo retiramos del fuego y dejamos reposar durante 5 minutos.
Pelamos y troceamos los plátanos y los cocemos en otra cazuela con medio vaso de agua durante 5 minutos a fuego medio.
Para finalizar, espolvoreamos la mitad del azúcar en una bandeja y colocamos los plátanos y las manzanas sin el caldo, después espolvoremos con azúcar por encima de la fruta y ya está listo para servir.
Berenjenas al Horno con Tomate
Ingredientes para 4 personas
2 Berenjenas grandes.
4 tomates.
1 dl. de caldo de carne.
25 Gr. de mantequilla.
40 Gr. de queso rallado.
50 Gr. de harina.
2 dl. de vino blanco.
Orégano.
Pimienta.
Aceite de Oliva.
Azúcar.
Sal.
Preparación
Primero pelamos las berenjenas y las cortamos en rodajas para después pasarlas por harina y freírlas. Cortamos los tomates en rodajas y espolvoreamos con sal, pimienta y azúcar.
Untamos con mantequilla una fuente y ponemos una capa de berenjenas, encima de esta otra capa de tomates, encima otra de berenjena y así sucesivamente.
Vertimos el caldo, el vino, el orégano y el queso sobre el preparado, seguidamente introducimos la fuente en el horno que hemos precalentado anteriormente y dejamos hornear durante 25 minutos a unos 200 grados.
2 Berenjenas grandes.
4 tomates.
1 dl. de caldo de carne.
25 Gr. de mantequilla.
40 Gr. de queso rallado.
50 Gr. de harina.
2 dl. de vino blanco.
Orégano.
Pimienta.
Aceite de Oliva.
Azúcar.
Sal.
Preparación
Primero pelamos las berenjenas y las cortamos en rodajas para después pasarlas por harina y freírlas. Cortamos los tomates en rodajas y espolvoreamos con sal, pimienta y azúcar.
Untamos con mantequilla una fuente y ponemos una capa de berenjenas, encima de esta otra capa de tomates, encima otra de berenjena y así sucesivamente.
Vertimos el caldo, el vino, el orégano y el queso sobre el preparado, seguidamente introducimos la fuente en el horno que hemos precalentado anteriormente y dejamos hornear durante 25 minutos a unos 200 grados.
Carajillo
Ingredientes para un carajillo
Un poco de coñac.
3 granos de café.
Un poco de corteza de limón.
Canela en rama.
3 o 4 cucharadas de azúcar.
Un café.
Preparación
Ponemos en un vaso de cortado o en un vaso de barro el azúcar, el coñac, los granos de café, la corteza de limón y un poco de canela en rama. Seguidamente lo calentamos para poder quemarlo, como en casa normalmente la gente no tiene una cafetera profesional para calentar, con unos segundos en el microondas tenemos el problema solucionado. Después de calentarlo quemamos el carajillo durante un rato, depende de nuestro gusto lo quemaremos más o menos. Una vez quemado le añadimos el café, el carajillo necesita muy poco café con un café corto es más que suficiente.
Nota
He intentado poner la receta estandar del carajillo, yo he tomado carajillos de muchas formas, algunos muy malos. En algunos sitios debes de especificar que lo quemen porque sino te ponen un café tocado, para mí eso no es un carajillo.
Solo comentar que el carajillo se puede hacer de casi cualquier licor, el auténtico carajillo es de coñac pero ahora está muy de moda el carajillo de rón aunque la gente también pide de whisky, maria brizard o otros licores.
También es habitual que en algunos sitios pongan miel en el carajillo en vez de azucar, a mi personalmente si que me gusta a pesar de que tiene un sabor muy dulce.
Arroz de "Senyoret"
Ingredientes para 4 personas
400 gr De Arroz
200 gr De Rape
200 gr De cola de gamba pelada
1/2 Cebolla
1 Tomate rallado
2 L. De caldo de pescado
Aceite de Oliva
Azafrán
Pimentón rojo
Sal
Preparación
Se fríen las colas de gamba con aceite caliente y se retiran. Se añade el rape y se fríe un poco, se añade la cebolla trinchada, el pimentón y el tomate y se mueve todo un poco, a continuación se añaden los 2 litros de caldo de pescado. Dejamos hervir 2 minutos y añadimos el arroz y el azafrán, dejamos cocer a fuego fuerte durante 8 minutos y 8 minutos más a fuego lento, probamos el caldo para saber el punto de sal y añadimos si es necesario.
Cuando empieza a quedarse sin caldo añadimos las colas de gambas que habíamos apartado previamente y finalmente dejamos reposar unos minutos.
Nota
Este arroz es muy típico en la zona de Valencia, se llama arroz “senyoret” señorito en valenciano porque es muy fácil de comer al poner todo el pescado pelado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)